Transitarios de China a Argentina

La guía definitiva

Envíos de China a Argentina: la guía definitiva 2024

Índice

El envío de mercancías de China a Argentina se ha convertido en un aspecto integral del comercio internacional. Ambos países mantienen sólidas relaciones comerciales, y China exporta una amplia gama de productos, desde electrónica hasta textiles y maquinaria. Sin embargo, como todas las rutas comerciales internacionales, el envío de mercancías de China a Argentina conlleva sus propios retos: costes elevados, retrasos impredecibles y normativas aduaneras complejas.

Pero hay buenas noticias. Con una planificación adecuada, conocimientos de logística y la elección de los socios de transporte correctos, las empresas pueden minimizar estos retos y optimizar su proceso de envío. En esta guía exhaustiva, cubriremos todos los aspectos, desde las tarifas de envío, los métodos y el despacho de aduanas hasta consejos prácticos para reducir costes y seleccionar al transitario adecuado. Al final de esta guía, dispondrá de una hoja de ruta clara para enviar mercancías de China a Argentina de forma eficiente, minimizando los riesgos y maximizando el ahorro.

Actualización de las tarifas de envío de septiembre de 2024: De China a Argentina

Las tarifas de transporte han sido muy volátiles en los últimos años debido a la fluctuación de los precios del combustible, las interrupciones de la cadena de suministro mundial y los cambios estacionales de la demanda. Para las empresas que realizan envíos con regularidad, mantenerse al día de las últimas tarifas es crucial para presupuestar y mantener los gastos de envío bajo control.

Tarifas de flete aéreo

El transporte aéreo es la opción más rápida, pero también la más cara. En septiembre de 2024, las tarifas oscilan entre $3 a $5 por kilogramo para la carga aérea estándar, dependiendo del volumen y de las rutas específicas utilizadas. Para las empresas que necesitan entregas urgentes o tienen mercancías ligeras de gran valor, el transporte aéreo es ideal. Sin embargo, para envíos voluminosos, los costes pueden dispararse rápidamente.

  • Envío urgente: Este servicio suele ser necesario para envíos críticos, como equipos médicos o electrónicos. Cuesta bastante más.$30 a $50 por kilogramopero el plazo de entrega suele ser de 1 a 3 días, dependiendo del destino final.

Tarifas de flete marítimo

El transporte marítimo es la opción más económica para enviar grandes volúmenes de mercancías. En septiembre de 2024, el coste de un Contenedor de 20 pies oscila entre $1.500 a $2.200mientras que a Contenedor de 40 pies tiene un precio de entre $2,500 y $3,800. Para envíos más pequeños, LCL (carga inferior a un contenedor) Los tipos rondan $200 a $300 por metro cúbico

Aunque el transporte marítimo es más lento, el ahorro de costes lo convierte en la opción preferida para la mayoría de las empresas que envían grandes cantidades de mercancías. Las importantes diferencias de precio entre FCL (Full Container Load) y LCL hacen que una planificación cuidadosa pueda suponer un ahorro sustancial.

Factores clave que influyen en las tarifas de transporte:

Varios factores influyen en el coste final del envío de China a Argentina:

  1. Volumen de carga: Los contenedores llenos son más baratos por unidad de peso/volumen que los envíos más pequeños. Consolidar los envíos en contenedores llenos puede reducir los costes de forma significativa.

  2. Recargos por combustible: Estos recargos fluctúan en función de los precios mundiales del petróleo. El encarecimiento del combustible repercute directamente en el coste de los fletes marítimos y aéreos.

  3. Derechos de aduana: Los derechos de aduana, aranceles e impuestos en Argentina pueden aumentar significativamente el coste total del envío, especialmente para determinadas categorías de mercancías.

  4. Temporadas punta de envíos: Las tarifas de transporte son más elevadas en temporada alta (de agosto a octubre), cuando aumenta la demanda mundial de servicios de transporte de mercancías en preparación de las fiestas navideñas.

He aquí un cuadro resumen de las tarifas actuales:

Método de envíoCoste (USD)Tiempo de tránsito
Carga aérea (estándar)$3 - $5 por kg3 - 7 días
Envío urgente$30 - $50 por kg1 - 3 días
Carga marítima (20 pies)$1.500 - $2.200 por contenedor30 - 45 días
Carga marítima (40 pies)$2.500 - $3.800 por contenedor30 - 45 días
LCL (Menos de un contenedor)$200 - $300 por metro cúbico30 - 45 días

Tiempos de tránsito de mercancías de China a Argentina

Los plazos de envío varían considerablemente en función del método de transporte. Mientras que el transporte aéreo es el más rápido, el marítimo sigue siendo el más utilizado para el transporte de mercancías voluminosas. A continuación se ofrece un análisis detallado de los tiempos de tránsito del transporte aéreo y marítimo.

Carga aérea

Para las empresas que necesitan rapidez, el transporte aéreo de mercancías ofrece una ventaja significativa, ya que las entregas tardan desde De 3 a 7 días. Sin embargo, debido a la distancia entre China y Argentina, la mayor parte de la carga aérea debe transitar por centros intermediarios en Europa o Estados Unidoslo que puede añadir 1-2 días al tiempo total de tránsito.

A continuación se indican algunos tiempos de tránsito típicos del transporte aéreo de mercancías:

  • Ferry de Shanghai a Buenos Aires: 5-7 días
  • Pekín a Mar del Plata6-8 días (con una parada)
  • Ferry de Shenzhen a Córdoba: 5-6 días

Transporte marítimo

El transporte marítimo es la opción más económica, pero bastante más lenta. Tarda entre De 30 a 45 días para que las mercancías lleguen a Argentina desde los principales puertos chinos, como Shanghai, Ningbo o Shenzhen. El tiempo de tránsito depende de factores como la congestión portuaria, la ruta marítima y las condiciones meteorológicas.

En el cuadro siguiente se indican los tiempos de tránsito habituales del transporte marítimo de mercancías:

RutaTiempo de tránsito
Ferry de Shanghai a Buenos Aires40 - 45 días
Ferry de Ningbo a Buenos Aires35 - 40 días
Ferry de Shenzhen a Buenos Aires35 - 40 días
Ferry de Qingdao a Buenos Aires45 días

El transporte marítimo es la mejor opción para las empresas que envían grandes volúmenes o artículos voluminosos que no son sensibles al tiempo.

Cómo elegir el mejor método de envío de China a Argentina

Elegir el método de envío más adecuado depende de varios factores:

  • Sensibilidad a los costes: Si la prioridad es mantener los costes bajos, el transporte marítimo es la mejor opción, sobre todo para envíos grandes y pesados. FCL ofrece el mejor coste por unidad, mientras que LCL es ideal para envíos más pequeños en los que no se justifica un contenedor completo.

  • Sensibilidad temporal: Si el tiempo es esencial, el transporte aéreo debería ser su elección, a pesar de su mayor coste. Para mercancías de gran valor, los tiempos de tránsito más rápidos pueden merecer la pena.

  • Tipo de carga: Las mercancías frágiles, de gran valor o perecederas, como los productos electrónicos o farmacéuticos, deben enviarse por vía aérea para minimizar su manipulación y reducir el riesgo de daños. En cambio, las mercancías no perecederas y duraderas, como textiles, maquinaria o materiales de construcción, pueden enviarse por mar para ahorrar costes.

Aquí tiene un completo pros y contras tabla comparativa para ayudarle a decidir:

Método de envíoProsContras
Carga aéreaRápido (3-7 días), SeguroCaro
Flete marítimo (FCL)Rentable para grandes envíosLento (30-45 días)
Flete marítimo (LCL)Asequible para pequeños volúmenesMayor tiempo de tránsito, retrasos debidos a la manipulación compartida de contenedores

Estudio de caso: Importador de productos electrónicos

Un importador de productos electrónicos de Buenos Aires necesitaba enviar una pequeña cantidad de dispositivos inteligentes de gran valor desde Shenzhen. Debido al carácter urgente de su pedido (lanzamiento en temporada de vacaciones), optaron por el transporte aéreo, que les garantizó la llegada de la mercancía en un plazo de 5 días. El coste adicional del flete aéreo se vio compensado por su capacidad para lanzar los productos al mercado a tiempo, generando así importantes ventas【12†source】.

Caso práctico: Fabricante textil

Una empresa textil argentina importa regularmente tejidos de proveedores chinos. Como la tela no es perecedera y la empresa tiene flexibilidad para planificar los envíos con antelación, utilizan el transporte marítimo y envían un contenedor completo de 40 pies cada 6 meses. Al elegir FCL, la empresa ahorra considerablemente en costes de flete, lo que le permite mantener precios competitivos.

Comprender los impuestos y aranceles de importación de China a Argentina

Comprender las obligaciones fiscales y arancelarias es esencial para cualquiera que importe mercancías a Argentina. No tener en cuenta estos costes puede acarrear pérdidas económicas y retrasos en el envío.

Aranceles de importación

Argentina impone aranceles a la importación de casi todos los productos que entran en el país, desde 10% a 20% del valor de la mercancía. Por ejemplo, los productos electrónicos y los bienes de consumo suelen tener aranceles más elevados, mientras que la maquinaria industrial y las materias primas pueden tener aranceles más bajos.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Además de los aranceles a la importación, Argentina cobra un 21% IVA sobre todas las importaciones. El IVA se calcula sobre el valor CIF (coste, seguro y flete) de las mercancías, lo que significa que incluye el coste del envío y el seguro.

Tasas de tramitación aduanera

Además de los aranceles y el IVA, también se aplican tasas de tramitación aduanera. Estas tasas cubren el coste de la inspección aduanera, la tramitación y los posibles derechos administrativos. Suelen representar un pequeño porcentaje de los gastos de envío, pero pueden aumentar en función del volumen y la complejidad del envío.

He aquí un ejemplo de desglose de los costes de importación de un envío por valor de $10.000:

Categoría de costesTarifaEjemplo de cálculo
Arancel de importación10 – 20%15% de $10.000 = $1.500
IVA (sobre bienes + arancel)21%21% de $11.500 = $2.415
Tasa de tramitación aduaneraVaría (normalmente 1-3%)Estimación $150 - $300
Costes totales de importación $3,915 – $4,215

Si se preparan con antelación y conocen estos costes, las empresas pueden evitar sorpresas financieras a la hora de enviar mercancías a Argentina. Por ello, una previsión y un presupuesto precisos son fundamentales para mantener la rentabilidad.

Seguro de mercancías y gestión de riesgos

El transporte internacional de mercancías conlleva riesgos inherentes, especialmente en el caso del transporte marítimo, en el que los envíos están sujetos a una manipulación brusca, largos tiempos de tránsito y la posibilidad de retrasos. Por lo tanto, el seguro de carga no solo es recomendable, sino a menudo esencial para salvaguardar los intereses de su empresa.

Tipos de seguros de carga

  • Seguro a todo riesgo: Ofrece la protección más completa, ya que cubre cualquier pérdida física o daño por causas externas. Es la opción más segura, sobre todo para bienes de gran valor, como productos electrónicos o perecederos.

  • Seguro contra riesgos específicos: Es más limitado y cubre sucesos específicos como incendios, robos o daños causados por el hundimiento de un buque. Es menos costoso, pero conlleva un mayor riesgo.

Coste del seguro

El coste del seguro de carga suele oscilar entre 0,5% a 1% del valor de la mercancía. La prima del seguro depende de varios factores, como el valor de la carga, la naturaleza de la mercancía, el modo de transporte y la ruta marítima.

Consejos para la gestión de riesgos

  • Embalaje adecuado: Asegurarse de que sus mercancías están bien embaladas es esencial para evitar daños durante el transporte, especialmente en el caso de artículos frágiles o de gran valor.
  • Trabajar con transitarios de confianza: Elija transitarios con experiencia en envíos a Argentina y que puedan ofrecer servicios fiables de seguro y seguimiento.

Al contratar un seguro adecuado y emplear prácticas de gestión de riesgos sólidas, puede mitigar significativamente las posibles pérdidas financieras durante el proceso de envío.

Cómo reducir los gastos de envío de China a Argentina

Reducir los gastos de envío no tiene por qué significar recortar en calidad o fiabilidad. Hay estrategias prácticas que las empresas pueden utilizar para minimizar los gastos sin dejar de garantizar la entrega puntual de las mercancías.

1. Consolidar envíos

Para los envíos más pequeños, el uso de servicios LCL (Less than Container Load) le permite compartir el espacio del contenedor con otras empresas, lo que reduce el coste del envío. Al consolidar los envíos, evita pagar por el espacio no utilizado de los contenedores

2. Buques en temporada baja

Enviar en temporada baja puede ahorrar a las empresas hasta 20% en gastos de envío. Las temporadas altas -de agosto a octubre- suelen registrar un aumento de la demanda, lo que se traduce en precios más elevados debido a la disponibilidad limitada de franjas horarias de envío. Planificar los envíos para los meses más flojos puede suponer un ahorro considerable.

3. Negociar contratos a largo plazo

Si envía regularmente mercancías de China a Argentina, establecer una relación a largo plazo con un transitario puede permitirle obtener mejores tarifas. Los transitarios suelen estar dispuestos a ofrecer descuentos a los clientes habituales o a los que envían grandes volúmenes.

4. Optimizar el envasado

Asegúrese de que su mercancía está embalada de la forma más eficiente posible. Evite el exceso de embalaje que añade peso o volumen innecesarios, lo que podría aumentar los costes de envío. Además, asegúrese de que el embalaje sea resistente para evitar daños que podrían dar lugar a costosas reclamaciones.

5. Elija el método de envío adecuado

Aunque el transporte aéreo es más rápido, es bastante más caro. Para envíos no urgentes, el flete marítimo ofrece un coste por kilogramo mucho menor. LCL es ideal para cargas pequeñas, mientras que FCL (Full Container Load) ofrece mejores tarifas por unidad para volúmenes mayores.

Aplicando estas estrategias, las empresas pueden gestionar mejor sus presupuestos de envíos y reducir gastos innecesarios.

Cómo elegir el mejor transitario de China a Argentina

Seleccionar al transitario adecuado es crucial para garantizar un proceso de envío fluido y rentable. Un transitario de confianza actúa como enlace fundamental entre su empresa y la compleja logística del transporte internacional.

1. Experiencia con la reglamentación aduanera argentina

Elija un transitario con amplia experiencia en la gestión de envíos a Argentina. La normativa aduanera argentina puede ser complicada de manejar, y un transitario con experiencia puede ayudarle a evitar retrasos asegurándose de que toda la documentación se presenta correctamente y a tiempo.

2. Gama de servicios

Busque un transitario que ofrezca servicios integrales, entre los que se incluyen envíos puerta a puerta, despacho de aduanasy seguro de carga. Los servicios integrales minimizan las posibilidades de retrasos y fallos de comunicación entre varios proveedores.

3. Precios transparentes

El transporte de mercancías puede conllevar muchos costes ocultos, como recargos por combustible, tasas portuarias y derechos de aduana. Elige un transitario que te ofrezca precios transparentes y te desglose todos los costes por adelantado para que sepas exactamente lo que estás pagando.

4. Seguimiento en tiempo real

En el vertiginoso mundo actual, mantenerse informado sobre el progreso de su envío es esencial. Asegúrese de que su transitario le ofrece seguimiento en tiempo real herramientas que le permiten supervisar su envío en cada etapa del trayecto.

5. 5. Atención al cliente

Un excelente servicio de atención al cliente puede marcar la diferencia. Elija un transitario que ofrezca un servicio de atención al cliente receptivo, especialmente si surge algún problema con su envío, como retrasos o problemas de documentación.

Si examina cuidadosamente a los posibles transitarios, podrá elegir a un socio que no sólo le garantice una entrega sin problemas, sino que también le ayude a optimizar su estrategia global de transporte.

Cómo gestionar el despacho de aduanas de China a Argentina

El despacho de aduanas es uno de los pasos más importantes del proceso de envío. Si no se siguen al pie de la letra las normas aduaneras, pueden producirse retrasos, multas e incluso confiscaciones de los envíos. A continuación te explicamos cómo gestionar el despacho de aduanas con eficacia.

Documentos necesarios

Los siguientes documentos suelen ser necesarios para el envío de mercancías de China a Argentina:

  • Factura comercial: Este documento proporciona detalles sobre las mercancías que se envían, incluido su valor, cantidad y descripción.

  • Lista de embalaje: Incluye información sobre el embalaje de las mercancías, incluidas las dimensiones, el peso y el contenido.

  • Conocimiento de embarque: Se trata de un recibo emitido por el transportista para confirmar que la mercancía ha sido cargada en el buque.

  • Certificado de origen: Algunos productos requieren un certificado de origen para demostrar dónde se han fabricado.

Errores comunes

Muchas empresas sufren retrasos en las aduanas debido a documentación incompleta o incorrecta. Clasificar mal las mercancías, declarar valores inferiores a los reales o no presentar los certificados necesarios puede acarrear multas y retrasos.

Contratar a un agente de aduanas

Para garantizar un proceso de despacho de aduanas sin problemas, muchas empresas optan por contratar a un agente de aduanas. Un buen agente se encargará de todos los trámites necesarios y se asegurará de que sus mercancías cumplen la normativa aduanera argentina.

Cómo rastrear su carga de China a Argentina

El seguimiento de su carga le permite controlar su movimiento en tiempo real y le ayuda a hacer frente a cualquier retraso inesperado. Los transitarios actuales suelen ofrecer herramientas de seguimiento en línea que permiten a las empresas mantenerse informadas durante todo el proceso de envío. A continuación le explicamos cómo realizar un seguimiento eficaz de su carga:

Herramientas de seguimiento en línea

La mayoría de los transitarios ofrecen portales de seguimiento en tiempo real en los que puede conectarse, introducir el número de seguimiento de su envío y supervisar su trayecto paso a paso. Estos sistemas suelen proporcionar información sobre cuándo se cargan las mercancías en el buque, cuándo llegan al puerto de descarga y cuándo pasan la aduana.

Los detalles clave que hay que vigilar son:

  • Fecha de salida: Es el momento en que las mercancías salen del puerto en China, marcando el inicio oficial del período de tránsito.

  • Actualizaciones de tránsito: Muchos sistemas proporcionan actualizaciones a medida que su envío pasa por los puntos de tránsito, incluidos los centros de transbordo, y le notifican cualquier retraso.

  • Despacho de aduanas: Una de las etapas más cruciales, las actualizaciones de seguimiento pueden mostrar cuando su carga entra y pasa la aduana en Argentina.

  • Entrega final: Una vez despachada la carga, las herramientas de seguimiento suelen ofrecer actualizaciones en tiempo real a medida que la mercancía se traslada a su destino final, ya sea un almacén, un centro de cumplimiento o su empresa.

Soluciones de seguimiento de terceros

Si su transitario no ofrece sistemas de seguimiento avanzados, también puede utilizar plataformas de seguimiento de terceros. Estas plataformas agregan datos de múltiples navieras, aerolíneas y transitarios, proporcionando una interfaz unificada para supervisar múltiples envíos.

Un ejemplo es Herramienta de distancias y tiempo de SeaRatesque calcula los tiempos de tránsito estimados y permite el seguimiento global de la carga.

Si se mantiene al tanto del seguimiento, podrá identificar posibles retrasos con antelación y trabajar con su proveedor logístico para mitigar cualquier interrupción.

Artículos restringidos y prohibidos para enviar de China a Argentina

Antes de enviar mercancías a Argentina, es esencial conocer las restricciones del país y los artículos prohibidos. Enviar mercancías que entren en estas categorías sin la documentación adecuada puede acarrear multas, retrasos e incluso la confiscación de su envío.

Artículos prohibidos

Argentina tiene normas estrictas sobre determinados productos. La importación de algunos artículos está totalmente prohibida, entre ellos:

  • Armas de fuego y munición: Estos artículos no pueden importarse a menos que se cuente con una autorización especial del gobierno argentino.

  • Drogas y estupefacientes: Estrictamente prohibido, e intentar importar estos artículos puede acarrear graves consecuencias legales.

  • Productos químicos peligrosos: Determinados productos químicos y sustancias clasificados como peligrosos según las directrices internacionales están prohibidos sin permisos específicos.

Artículos restringidos

Algunas mercancías pueden importarse pero requieren permisos, licencias o documentación especiales, entre ellas:

  • Electrónica: Ciertos aparatos electrónicos, especialmente los dispositivos de comunicación y los artículos que utilizan frecuencias de radio específicas, necesitan la aprobación de las autoridades argentinas.

  • Productos químicos: Mientras que algunas sustancias químicas están prohibidas, otras requieren permisos especiales de manipulación o el cumplimiento de normas estrictas.

  • Productos farmacéuticos: Requieren la aprobación del Ministerio de Sanidad argentino antes de permitir su importación.

He aquí una tabla de referencia rápida de artículos prohibidos y restringidos:

Artículos prohibidosArtículos restringidos
Armas de fuego, munición, estupefacientesElectrónica, productos químicos (requieren permisos)
Productos químicos peligrososProductos farmacéuticos (requieren autorización del Ministerio)

Asegurarse de que sus mercancías cumplen la normativa argentina en materia de importación es esencial para evitar sanciones y garantizar un despacho de aduanas sin problemas.

Envíos de China a Argentina: principales rutas

Los envíos de China a Argentina siguen varias rutas marítimas y aéreas importantes, dependiendo del método que elija. Conocer los principales puertos y rutas le ayudará a estimar los tiempos de tránsito con mayor precisión y a planificar sus envíos con eficacia.

Rutas de transporte marítimo

En el caso del transporte marítimo, la mayoría de los envíos a Argentina pasan por uno de los principales puertos de China, como Shanghai, Ningboo Shenzhen. El puerto de destino más habitual en Argentina es Buenos Airesque gestiona la mayor parte del tráfico de contenedores del país.

Otros puertos clave de Argentina son:

  • Rosario: Situado en el río Paraná, este puerto es un centro clave para las importaciones y exportaciones agrícolas.
  • Bahía Blanca: Situado en el sur de la provincia de Buenos Aires, este puerto manipula carga a granel, incluidos petróleo y cereales.
  • Mar del Plata: Principalmente al servicio de la industria pesquera, este puerto también se utiliza para envíos específicos a las regiones costeras.

Por ejemplo, un envío de Shanghai a Buenos Aires puede tardar entre De 40 a 45 díasmientras que los envíos desde Ningbo o Shenzhen pueden ser algo más rápidos, en torno a los 2,5 millones de euros. De 35 a 40 días.

Rutas de carga aérea

En caso de envío por vía aérea, el principal punto de entrada en Argentina es Buenos Aires (Aeropuerto Internacional de Ezeiza). Aunque no hay vuelos directos de China a Argentina, la mayoría de los envíos se realizan a través de centros de distribución de China. Europa o Estados Unidos antes de llegar a Buenos Aires.

A continuación se ofrece un breve resumen de las rutas típicas y los tiempos de tránsito:

RutaTiempo de tránsito
Ferry de Shanghai a Buenos Aires40 - 45 días (flete marítimo)
Ferry de Ningbo a Buenos Aires35 - 40 días (flete marítimo)
Ferry de Shenzhen a Buenos Aires3 - 7 días (transporte aéreo)
De Shanghái a Córdoba5 - 6 días (transporte aéreo)

Conocer las rutas principales le ayudará a gestionar los plazos de envío y a coordinar las entregas con mayor eficacia.

10 cosas que debe evitar al realizar envíos de China a Argentina

Evitar errores comunes en el proceso de envío puede ahorrarle tiempo, dinero y molestias. Aquí hay diez cosas que debe evitar al enviar de China a Argentina:

  1. Ignorar los requisitos de documentación: Los documentos incorrectos o que faltan son la causa número uno de los retrasos aduaneros. Asegúrate de tenerlo todo en regla: facturas comerciales, listas de empaquetado, conocimientos de embarque y todos los permisos necesarios.

  2. Subestimación de los tiempos de tránsito: No dé por sentado que el transporte marítimo tardará siempre 30 días. Dependiendo de la ruta, puede tardar 45 días o más, así que planifica tu inventario y tus entregas en consecuencia.

  3. No asegurar bienes de gran valor: Omitir el seguro de carga puede ser un error costoso. Proteja su inversión, especialmente cuando envíe artículos de gran valor a largas distancias.

  4. Elegir al transitario equivocado: No todos los transitarios tienen experiencia en envíos a Argentina. Trabaje con un transitario que conozca las costumbres y normativas locales.

  5. Sin tener en cuenta los precios de temporada alta: Los gastos de envío aumentan en temporada alta, sobre todo de agosto a octubre. Si es posible, planifique sus envíos fuera de estos meses.

  6. Transporte aéreo de mercancías voluminosas: El transporte aéreo es excelente para mercancías pequeñas y de gran valor, pero utilizarlo para artículos grandes y voluminosos aumentará drásticamente sus costes de envío. Opte por el transporte marítimo siempre que sea posible.

  7. Ignorar la normativa aduanera: Argentina tiene normas estrictas sobre determinados productos. Si envías productos electrónicos, químicos o farmacéuticos, asegúrate de contar con las licencias y permisos necesarios.

  8. No consolidar los envíos: Si envía cargas pequeñas, utilice los servicios LCL para ahorrar dinero consolidando su carga con otros envíos.

  9. Saltar el seguimiento: Utilice siempre herramientas de seguimiento para mantenerse al día sobre el estado de su envío. Esto puede ayudarle a anticiparse a los retrasos y a gestionar la logística de forma proactiva.

  10. No prepararse para los retrasos: El tiempo, la congestión portuaria e incluso las huelgas pueden provocar retrasos. Prevea tiempo extra en su programa para tener en cuenta posibles retrasos.

Cómo enviar carga de China a Argentina: Guía paso a paso

Enviar carga de China a Argentina es un proceso de varios pasos que requiere una cuidadosa planificación y ejecución. He aquí una guía paso a paso para asegurar una experiencia de envío sin problemas:

1. Seleccionar un proveedor fiable en China

Empiece por encontrar un proveedor de confianza. Investigue cuidadosamente a los posibles proveedores, teniendo en cuenta factores como la calidad del producto, la capacidad de producción y la fiabilidad en el cumplimiento de los plazos.

2. Elija el método de envío adecuado

Evalúe sus opciones de envío en función del volumen y la urgencia de su envío. Para envíos pequeños y urgentes, el transporte aéreo es ideal, mientras que el marítimo es más económico para envíos grandes y no urgentes.

3. Asegurar la carga

Asegúrese de que su envío está asegurado, especialmente si transporta mercancías frágiles o de gran valor. Colabore con su transitario para seleccionar la mejor opción de seguro.

4. Preparar la documentación requerida

Asegúrese de que toda su documentación está en orden, incluyendo:

  • Factura comercial
  • Lista de embalaje
  • Conocimiento de embarque
  • Certificado de origen

Disponer de la documentación correcta es crucial para un despacho de aduanas sin problemas.

5. Seguimiento del envío

Utilice las herramientas de seguimiento proporcionadas por su transitario para supervisar el progreso de su envío y asegurarse de que se mantiene dentro de los plazos previstos.

6. Despachar aduanas en Argentina

Trabaje con un agente de aduanas para asegurarse de que sus mercancías pasen por la aduana sin retrasos. Prepárate para pagar los derechos de importación, el IVA y cualquier otra tasa aplicable.

7. Organizar la entrega final

Una vez que sus mercancías hayan pasado la aduana, coordine con su transitario o un proveedor logístico local la entrega final a su almacén o centro de distribución.

Conclusión: 

A la hora de enviar mercancías de China a Argentina, elegir el proveedor logístico adecuado puede marcar la diferencia. En MbmlogOfrecemos una amplia gama de servicios que agilizan todo el proceso de envío, desde el momento en que sus productos salen de la fábrica en China hasta que llegan a su puerta en Argentina. Estas son las razones por las que debería considerar trabajar con nosotros:

Servicio integral

Ofrecemos soluciones de envío puerta a puerta, encargándose de todo, incluyendo transporte de mercancías, despacho de aduanasy entrega final. Nuestro enfoque integral garantiza que no tenga que hacer malabarismos con varios proveedores de servicios, lo que reduce las posibilidades de errores de comunicación y retrasos.

Experiencia aduanera

El despacho de aduanas en Argentina puede ser complicado, pero con nuestra experiencia podrá evitar los errores más comunes. Nos encargamos de toda la documentación necesaria, garantizamos el cumplimiento de las leyes locales y nos aseguramos de que sus mercancías pasen la aduana sin problemas.

Tarifas competitivas

Gracias a nuestra larga colaboración con líneas navieras y compañías aéreas, podemos ofrecer algunas de las tarifas más competitivas del mercado para fletes aéreos y marítimos. Tanto si envía productos electrónicos de gran valor por vía aérea como grandes contenedores por vía marítima, tenemos todo lo que necesita.

Seguimiento en tiempo real

Con nuestro avanzado herramientas de seguimiento en tiempo realSiempre sabrá dónde se encuentra su envío en cada momento. Nuestro sistema proporciona actualizaciones continuas, para que pueda planificar sus inventarios y programas de producción sin preocuparse por retrasos inesperados.

Soluciones a medida

Entendemos que cada negocio es diferente, por eso ofrecemos soluciones de envío personalizables. Tanto si necesita un envío LCL para cargas más pequeñas como un contenedor completo (FCL) para grandes envíos, trabajaremos con usted para encontrar el mejor método de envío que se ajuste a su presupuesto y a sus plazos.

Mbmlog ofrece una solución confiable, rentable y completa para todas sus necesidades de envío entre China y Argentina. Con nuestros más de 15 años de experiencia en la industria de la logística, estamos seguros de que podemos ayudarle a navegar las complejidades del envío internacional, asegurando que sus mercancías lleguen a tiempo, todo el tiempo.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Envíe su consulta ahora

Nuestros servicios

Transporte marítimo de mercancías de China a Argentina

Ahorre costes con nuestras opciones de transporte marítimo de gran capacidad, ideales para grandes envíos sin prisas.

Envío de carga aérea de China a Argentina

Acelere sus envíos urgentes con nuestros servicios de carga aérea, garantizando que su empresa se mantenga dentro de los plazos previstos.

Envíos puerta a puerta de China a Argentina

 Disfrute de un envío sin complicaciones con nuestro servicio puerta a puerta, que cubre toda la logística desde la recogida hasta la entrega.

El envío más barato de China a Argentina

Maximice su presupuesto con nuestras soluciones de envío asequibles, diseñadas para ofrecer un transporte rentable y fiable.

Cuánto dura el envío de China a Argentina

Planifique con eficacia gracias a nuestra información clara y directa sobre plazos y costes, que le ayudará a tomar decisiones empresariales.

Envíos FCL de China a Argentina

El servicio de envío FCL de Mbmlog puede asegurar sus grandes envíos con el envío de contenedores completos (FCL), asegurando que su carga viaje junta sin interrupciones, perfecto para mercancías a granel que necesitan una protección robusta.

Envíos LCL de China a Argentina

Benefíciese de la flexibilidad de los envíos de carga inferior a un contenedor (LCL), que le permiten realizar envíos más pequeños con mayor frecuencia, lo que ayuda a gestionar el inventario de forma eficaz sin necesidad de llenar un contenedor completo.

Servicios adicionales para envíos de China a Argentina

Recogida y entrega

Agilice su logística con nuestros fiables servicios de recogida y entrega, que garantizan un transporte puntual y eficaz desde su puerta directamente hasta el destino, mejorando la velocidad y fiabilidad operativas.

Almacén

Utilice nuestras soluciones de almacenamiento seguras y escalables para guardar sus mercancías de forma segura, ofreciéndole opciones de almacenamiento flexibles que se adaptan a las necesidades de su empresa, ayudándole a optimizar la gestión del inventario y la accesibilidad.

Seguro de carga

 Proteja sus inversiones con un seguro de carga completo, que le proporcione seguridad financiera y tranquilidad frente a posibles daños o pérdidas en tránsito, garantizando unas operaciones de transporte fluidas y sin riesgos.

Envío a almacén FBA

Facilite una integración perfecta con la red de Amazon a través de nuestros servicios especializados de envío a almacenes FBA, optimizando su estrategia de cumplimiento, reduciendo los tiempos de manipulación e impulsando su potencial de ventas.

Liquidación a medida

Agilice sus envíos internacionales con nuestros servicios expertos de despacho de aduanas, minimizando los retrasos y garantizando el cumplimiento de todas las normativas de comercio mundial, simplificando sus procesos de importación/exportación.

Inspección de carga

Garantice la calidad y el estado de sus mercancías con nuestras minuciosas inspecciones de carga, asegurando la integridad del envío y mejorando la satisfacción general del cliente mediante la prevención de posibles problemas durante el tránsito.

Envío urgente

Acelere sus plazos de entrega con nuestras opciones de envío exprés, ideales para envíos urgentes que requieren un servicio rápido y fiable, ayudándole a cumplir plazos ajustados y a superar las expectativas de sus clientes.

¿Por qué elegir MBM?

Experimente las ventajas de una mudanza sin contratiempos

Al elegir mbmlog, obtendrá precios competitivos, entregas fiables y puntuales y asistencia experta 24 horas al día, 7 días a la semana. Benefíciese de nuestros 20 años de experiencia, despacho de aduanas sin problemas y almacenamiento gratuito en almacén, garantizando que su logística sea eficiente, rentable y sin preocupaciones.

20 años de experiencia

Mbmlog ofrece soluciones logísticas inigualables. Nuestra amplia experiencia garantiza servicios eficientes y fiables adaptados a sus diversas necesidades de transporte.

Depósito franco

Disfrute de hasta 30 días de almacenamiento gratuito con mbmforwarding. Nuestras instalaciones seguras y bien organizadas garantizan que sus mercancías se almacenen de forma segura.

Asistencia experta en inglés 24 horas al día, 7 días a la semana

Proporcionamos asistencia experta en inglés 24 horas al día, 7 días a la semana, garantizando una comunicación fluida y eficaz y asistencia inmediata para todas sus necesidades logísticas.

Seguro de carga

Nuestra empresa ofrece servicios integrales de aseguramiento de la carga, protegiendo sus envíos con opciones de seguro a medida, garantizando la seguridad y la tranquilidad durante el tránsito.

Servicios de seguimiento

Los servicios de seguimiento de mbmforwarding proporcionan actualizaciones en tiempo real sobre sus envíos, garantizándole que siempre dispondrá de información precisa sobre el estado de su carga.

Liquidación profesional a medida

Nuestros servicios profesionales de despacho de aduanas garantizan una tramitación fluida y eficaz. Nuestro equipo de expertos se encarga de toda la documentación, garantizando el cumplimiento de la normativa.

Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro amable experto se pondrá en contacto con usted en 6 horas.

احصل على عرض أسعار مجاني

سيقوم خبيرنا الودود الذي يتحدث الإنجليزية بالرد عليك خلال 6 ساعات.