Conocimiento de embarque interno frente a conocimiento de embarque principal: Guía para principiantes

Índice

En el mundo globalizado de hoy, cada vez más empresas se dedican al comercio internacional. Para los compradores o las empresas que empiezan a trabajar con proveedores extranjeros, la logística es un aspecto complejo y crítico. Tanto si las mercancías se envían por tierra, mar o aire, todo el proceso, desde el remitente hasta el destino final, depende del uso de un conocimiento de embarque. El conocimiento de embarque no sólo es la prueba legal del contrato de transporte de la carga, sino también un documento clave en las etapas de la transacción, como la entrega y el pago.

Dos de los tipos más comunes de conocimientos de embarque son los siguientes Conocimiento de embarque interno (HBL) y el Conocimiento de embarque principal. En este artículo analizaremos las diferencias entre estos dos tipos de conocimiento de embarque, centrándonos en las ventajas de utilizar un conocimiento de embarque interno (House Bill of Lading, HBL). Explicaremos por qué trabajar con una empresa transitaria como Mbmlog puede simplificar enormemente el proceso logístico, reducir los riesgos y ofrecer más flexibilidad a los compradores noveles.

Definiciones : House Bill of Lading (HBL) y Master Bill of Lading

Para entender las diferencias entre el conocimiento de embarque del transitario y el conocimiento de embarque principal, es importante empezar por sus definiciones y funciones respectivas.

  • Conocimiento de embarque interno (HBL): Se trata de una factura emitida por una empresa transitaria, que sirve como prueba del contrato para el transporte de mercancías. El transitario es responsable de recibir las mercancías del remitente y organizar su transporte hasta el destino. Los conocimientos de embarque del transitario suelen utilizarse en el transporte multimodal, que implica una combinación de transporte marítimo, terrestre y aéreo, y abarcan todo el proceso logístico.

  • Conocimiento de embarque principal: El conocimiento de embarque principal lo emite el propio transportista (normalmente una compañía naviera) y suele utilizarse para un único tramo de transporte marítimo. Sirve como prueba del transporte de mercancías desde el puerto de origen hasta el puerto de destino. Es el conocimiento de embarque marítimo tradicional y goza de un fuerte estatus legal en el comercio internacional.

Estos dos tipos de facturas difieren significativamente en términos de modelos de transporte, responsabilidad y flexibilidad operativa. Comprender sus diferencias puede ayudarle a elegir la solución logística adecuada.

Comparación de costes: HBL & MBL

Al comparar el Conocimiento de embarque interno (HBL) y Conocimiento de embarque principal (MBL)El coste es un factor clave que depende de varios elementos, como el tipo de servicio, los intermediarios que intervienen y la complejidad logística. A continuación se desglosan las diferencias de coste entre ambos:

1. Costes del conocimiento de embarque interno (HBL)

En Conocimiento de embarque interno (HBL) es emitido por un transitario, y la estructura de costes suele incluir servicios adicionales prestados por el transitario. Estos costes pueden variar en función de los servicios específicos requeridos, como la consolidación, el almacenamiento, el despacho de aduanas y el transporte multimodal. Los transitarios cobran por sus servicios de coordinación, lo que puede aumentar el coste total.

Factores que influyen en los costes del HBL:

  • Honorarios del transitario: Los transitarios cobran comisiones por gestionar la logística, que puede incluir la organización del transporte, la gestión de los trámites y la prestación de servicios de valor añadido como el almacenamiento o el despacho de aduanas.
  • Gastos de consolidación (LCL): Si envía pequeñas cantidades de carga que requieren consolidación con otros envíos (LCL), existen costes asociados a este proceso. Esto es más común en los escenarios HBL.
  • Transporte multimodal: El HBL se utiliza habitualmente para el transporte multimodal (que combina diferentes métodos de transporte como el marítimo, el terrestre o el aéreo). Esta complejidad aumenta los gastos de manipulación, lo que puede traducirse en costes más elevados.
  • Tasas aduaneras y administrativas: Los transitarios suelen gestionar el despacho de aduanas y otras tareas administrativas, lo que puede añadir gastos adicionales.

Resumen de costes:

  • Tasas de servicio más elevadas: La intervención de transitarios añade tasas de servicio, lo que puede aumentar los costes.
  • Más flexibilidad: Aunque los costes pueden ser más elevados, HBL ofrece más flexibilidad y servicios adicionales (por ejemplo, entrega puerta a puerta, manejo de diferentes modos de transporte).

2. Costes del conocimiento de embarque principal (MBL)

En Conocimiento de embarque principal (MBL) es emitido directamente por la naviera o el transportista y suele implicar menos intermediarios. Los costes asociados al MBL suelen ser más sencillos y se centran en el coste directo del flete marítimo. En muchos casos, el MBL se utiliza para Contenedor completo (FCL) envíos, en los que el cargador tiene carga suficiente para llenar un contenedor entero.

Factores que influyen en los costes de MBL:

  • Tasas directas del transportista: El coste de la MBL suele ser inferior, ya que elimina los gastos de servicio del transitario. Las navieras cobran por transportar la mercancía, pero no ofrecen los servicios adicionales que sí ofrece un transitario.
  • Modo de transporte más sencillo (FCL): El MBL se utiliza normalmente para el transporte monomodal, como la carga de contenedor completo (FCL) por vía marítima. Esto reduce la necesidad de coordinación multimodal, manteniendo los costes más bajos.
  • Menos intermediarios: Dado que la MBL implica un trato directo con el transportista, hay menos gastos de intermediación, lo que puede hacer que la MBL sea menos costosa que la HBL, especialmente para los envíos sencillos a gran escala.

Resumen de costes:

  • Tarifas más bajas para el envío directo: Dado que no interviene ningún transitario, las tarifas de servicio suelen ser más bajas con MBL, lo que la convierte en una opción más rentable para los envíos grandes y el transporte directo.
  • Menos flexibilidad: Aunque los costes pueden ser más bajos, los servicios ofrecidos con MBL suelen limitarse al transporte de puerto a puerto, sin las ventajas adicionales que conlleva el HBL, como el servicio puerta a puerta o la compleja gestión logística.

3. Principales diferencias de costes: HBL frente a MBL

FactorConocimiento de embarque interno (HBL)Conocimiento de embarque principal (MBL)
Tasas de servicioMás alto, incluye servicios de transitariosMenos intermediarios
Gastos de consolidación (LCL)Más alto para envíos pequeños (LCL)Normalmente utilizado para FCL, inferior para grandes envíos
Costes del transporte multimodalMayor, implica múltiples modos de transporteInferior, normalmente monomodo (flete marítimo)
Gastos de aduana y manipulaciónEl transitario suele encargarse de ello, lo que añade costesGestionado por el expedidor o un agente
Flexibilidad y serviciosMás flexible, incluye puerta a puerta, aduanas, almacenamientoMenos flexible, puerto a puerto

4. ¿Qué es más rentable?

  • Conocimiento de embarque interno (HBL): Más caro en general debido a los servicios adicionales que ofrece el transitario. Es ideal para envíos más pequeños (LCL), requisitos logísticos complejos (transporte multimodal) o si necesita servicio puerta a puerta, despacho de aduanas o almacenamiento.
  • Conocimiento de embarque principal (MBL): Suele ser más barato, ya que se utiliza para envíos más sencillos (principalmente FCL) e implica menos intermediarios. Ideal para envíos grandes en los que se trata directamente con el transportista y no se necesitan los servicios adicionales de un transitario.

¿Cómo elegir HBL y MBL en función del coste?

  • Si tiene un envío pequeño, necesita transporte multimodal o precisa servicios adicionales (como manipulación aduanera, almacenamiento o envíos LCL), el HBL puede ser la mejor opción a pesar de los costes más elevados, ya que ofrece más flexibilidad y cobertura de servicios.
  • Si su envío es voluminoso, sencillo y se trata de un contenedor completo (FCL) o de un envío de puerto a puerto sin necesidad de apoyo logístico adicional, el MBL es probablemente más rentable, ya que ofrece comisiones generales más bajas debido a la ausencia de intermediarios.

Ventajas del conocimiento de embarque interno (HBL)

Para los compradores principiantes, optar por un conocimiento de embarque interno (House Bill of Lading, HBL) ofrece varias ventajas, especialmente si busca simplificar sus operaciones, reducir los riesgos logísticos y disfrutar de más servicios de valor añadido. Estas son las principales ventajas del conocimiento de embarque de un transitario:

Solución logística integral

Utilizando un Conocimiento de embarque interno (HBL)puede acceder a servicio logístico integral a través de transitarios como Mbmlog. Las empresas transitarias no sólo se encargan de recibir la mercancía del remitente, sino que también se ocupan del transporte, el despacho de aduanas, el almacenamiento y mucho más. Como comprador novato, no tendrá que comunicarse y coordinarse con múltiples transportistas; la empresa transitaria gestionará todo el proceso logístico por usted.

Ventajas:

  • Menos intermediarios, lo que le ahorra tiempo y esfuerzo.
  • Equipos profesionales se encargan del servicio completo, garantizando procesos de transporte fluidos.

Flexibilidad en el transporte multimodal

Una de las principales ventajas del conocimiento de embarque del transitario es su capacidad para admitir transporte multimodal. Si su carga necesita ser transportada utilizando una combinación de diferentes modos, como tierra y mar o mar y aire, el conocimiento de embarque del transitario puede cubrir todo el proceso. En cambio, el Conocimiento de Embarque Principal suele aplicarse sólo a un único tramo de transporte marítimo, y si la mercancía tiene que viajar desde o hacia un lugar del interior, resulta menos flexible.

Ventajas:

  • El conocimiento de embarque interno (House Bill of Lading, HBL) puede gestionar mejor las necesidades logísticas complejas, ofreciendo una mayor flexibilidad en el transporte.
  • Las rutas de transporte optimizadas reducen el tiempo y los costes de envío.

Seguimiento y transparencia en tiempo real

La transparencia en el transporte de mercancías es crucial para los compradores. Utilizando el conocimiento de embarque de un transitario, puede acceder a servicios de seguimiento en tiempo real proporcionada por el transitario. En Mbmlog, los clientes tienen acceso a sistemas avanzados de seguimiento logístico. Solo tienen que iniciar sesión en el sistema para comprobar la ubicación actual y la hora estimada de llegada de su carga.

Ventajas:

  • Seguimiento en tiempo real del estado de la carga, lo que reduce la incertidumbre.
  • Le permite realizar ajustes a tiempo y responder a situaciones inesperadas.

Servicio personalizado y soluciones a medida

Cuando trabaja directamente con empresas de transporte, suele recibir servicios estandarizados. Sin embargo, los transitarios como Mbmlog puede ofrecer servicios personalizados a la medida de sus necesidades, incluidos el almacenamiento, la consolidación y el despacho de aduanas. El conocimiento de embarque del transitario le permite crear soluciones personalizadas para satisfacer sus requisitos logísticos específicos. Esta flexibilidad es especialmente valiosa para los compradores noveles, ya que suelen necesitar más apoyo y orientación.

Ventajas:

  • Las soluciones logísticas a medida garantizan la satisfacción de sus necesidades específicas.
  • El transitario ofrece un servicio de atención al cliente especializado para ayudarle a resolver cualquier problema logístico.

Gestión de riesgos y respuesta a emergencias

En la logística internacional pueden surgir imprevistos como el mal tiempo, la congestión de los puertos o problemas aduaneros. Al utilizar un conocimiento de embarque de transitario, los transitarios como Mbmlog pueden ofrecer planes de contingencia más flexibles en caso de emergencia. Pueden ajustar rápidamente las rutas de transporte o cambiar a modos de transporte alternativos para garantizar que las mercancías lleguen a tiempo.

Ventajas:

  • Mayor flexibilidad a la hora de realizar ajustes para evitar retrasos importantes debidos a situaciones inesperadas.
  • Los transitarios tienen amplia experiencia en ayudarle a gestionar eficazmente los riesgos del transporte.

Control de costes y servicios de valor añadido

Aunque los transitarios pueden cobrar una comisión por el servicio, al trabajar con ellos puede acceder a más servicios de valor añadido como consolidación, almacenamiento, clasificación y seguros. Estos servicios le ayudan a controlar mejor los costes generales, especialmente a los compradores primerizos con volúmenes de envío más pequeños. Al optimizar los métodos de transporte, los transitarios pueden ofrecerle precios más competitivos.

Ventajas:

  • Integrar los servicios a través del transitario reduce los costes de transporte y almacenamiento.
  • Los servicios de valor añadido, como los seguros de carga y la consolidación, reducen los riesgos logísticos.

Inconvenientes del conocimiento de embarque principal

Mientras que el Conocimiento de embarque principal (MBL) puede tener una posición jurídica más sólida en algunos casos, pero también presenta limitaciones significativas, especialmente para los compradores novatos que se enfrentan a una logística internacional compleja. Estos son algunos de los inconvenientes más comunes del conocimiento de embarque principal:

Apoyo limitado al transporte multimodal

Por lo general, el conocimiento de embarque principal sólo se aplica a transporte marítimo individualy no admite modos de transporte combinados, como el aéreo, el terrestre o el multimodal. Si su carga necesita ser transportada utilizando una combinación de diferentes modos, la limitación de un solo modo del Conocimiento de Embarque Principal es un gran inconveniente. En cambio, el conocimiento de embarque del transitario puede gestionar con flexibilidad el transporte multimodal, garantizando una entrega fluida de principio a fin.

Inconvenientes:

  • Limitado a un único modo de transporte, incapaz de satisfacer las necesidades de transporte multimodal.
  • Le obliga a coordinarse con varios transportistas, lo que añade complejidad a las operaciones.

Falta de servicios de valor añadido

Las empresas navieras suelen centrarse únicamente en el transporte marítimo y no ofrecen servicios como el almacenamiento, la consolidación o el despacho de aduanas. Estos servicios son cruciales para los compradores principiantes, sobre todo a la hora de gestionar las distintas fases del proceso logístico. Comparado con el conocimiento de embarque del transitario, el conocimiento de embarque principal carece de servicios de valor añadido que simplifiquen la logística y reduzcan la carga de gestión del comprador.

Inconvenientes:

  • Sin acceso a servicios de valor añadido, lo que aumenta los costes de gestión y la complejidad.
  • Sólo se dispone de servicios básicos de transporte, lo que limita la flexibilidad.

Falta de atención al cliente dedicada

A diferencia de las empresas transitarias, las navieras rara vez ofrecen equipos de asistencia dedicados a cada cliente. Como comprador novato, es posible que necesite más orientación y asistencia cuando se enfrente a retos logísticos, y el conocimiento de embarque principal no puede proporcionar este nivel de apoyo. Por el contrario, las empresas transitarias ofrecen 24 horas al día, 7 días a la semana servicio de atención al cliente especializadoAsegúrese de contar con ayuda profesional para cualquier problema logístico.

Inconvenientes:

  • Tienes que gestionar todos los problemas de transporte tú solo, con poco apoyo.
  • No hay acceso a un servicio de atención al cliente especializado, lo que aumenta las dificultades de comunicación.

Gestión de riesgos insuficiente

Cuando surgen imprevistos, como retrasos en el transporte o problemas aduaneros, el conocimiento de embarque principal no ofrece soluciones flexibles. Las navieras pueden no ser capaces de actuar con rapidez, lo que provoca retrasos en la entrega de la carga. Por el contrario, las empresas transitarias como Mbmlog tienen una mayor capacidad de gestión de riesgos y pueden ajustar los planes de envío en consecuencia, garantizando la entrega puntual de sus mercancías.

Inconvenientes:

  • Capacidad limitada para gestionar los riesgos, lo que aumenta la probabilidad de retrasos.
  • No se dispone de soluciones flexibles para hacer frente rápidamente a situaciones imprevistas.

Conocimiento de embarque interno (HBL) frente a conocimiento de embarque principal (MBL): Aplicaciones

Conocimiento de embarque interno (HBL) y Conocimiento de embarque principal (MBL) sirven para distintos fines en la logística internacional, en función de quién los emite y de sus respectivas funciones. A continuación, exploramos los escenarios de aplicación específicos en los que cada tipo de conocimiento de embarque es más adecuado.

1. Escenarios de aplicación del conocimiento de embarque interno (HBL)

En Conocimiento de embarque interno (HBL) lo emite un transitario y suele utilizarse en situaciones logísticas más complejas, especialmente cuando se requieren servicios adicionales o transporte multimodal. Entre los escenarios clave se incluyen:

Transporte multimodal

HBL es ideal cuando hay que enviar mercancías utilizando múltiples modos de transporte (como marítimo, terrestre y aéreo). El transitario gestiona todo el proceso desde el origen hasta el destino, coordinando las distintas etapas del transporte, el almacenamiento y los servicios de consolidación.

Envíos de carga inferior a un contenedor (LCL)

El HBL se utiliza habitualmente en los envíos LCL, en los que los envíos más pequeños se consolidan en un contenedor. En estos casos, el transitario emite HBL a cada expedidor, gestionando eficazmente la carga de múltiples clientes y garantizando que se satisfacen las necesidades de cada envío.

Necesidad de servicios de valor añadido

Cuando los expedidores necesitan servicios adicionales como almacenaje, despacho de aduanas o seguros, el HBL es una mejor opción. Los transitarios pueden encargarse de estos servicios adicionales y ofrecer soluciones de transporte más flexibles y adaptadas a las necesidades del expedidor.

Pequeñas empresas o comerciantes noveles

La flexibilidad del HBL lo hace especialmente adecuado para pequeñas empresas o compañías que se inician en el comercio internacional. Estas empresas suelen preferir confiar en un transitario para gestionar las complejidades de la logística, y el HBL permite agilizar los procesos y reducir los riesgos.

2. Escenarios de aplicación del conocimiento de embarque principal (MBL)

En Conocimiento de embarque principal (MBL) lo emite el propio transportista (por ejemplo, una compañía naviera) y se utiliza mejor para necesidades de transporte más sencillas y directas, sobre todo cuando se trata de un único método de transporte, como el marítimo. Entre los escenarios clave se incluyen:

Envíos de contenedores completos (FCL)

Cuando un expedidor tiene carga suficiente para llenar un contenedor entero, se suele utilizar MBL. Los envíos FCL implican un único modo de transporte, y el transportista emite un MBL como contrato legal para el transporte. El MBL garantiza una relación directa entre el cargador y el transportista, proporcionando seguridad jurídica.

Pagos de cartas de crédito

En el comercio internacional, en el que los pagos se realizan a través de una carta de crédito, la MBL suele ser necesaria, ya que los bancos suelen preferir aceptar una MBL como prueba de envío a efectos de pago. La sólida condición jurídica y la documentación de propiedad de la MBL hacen que se utilice ampliamente en transacciones que implican grandes cantidades de mercancías.

Envío directo

Para las grandes empresas o compañías con operaciones logísticas estables, la MBL es adecuada cuando tratan directamente con los transportistas. Estas empresas pueden tener capacidad interna para gestionar la logística por sí mismas, reduciendo la necesidad de recurrir a un transitario. En estos casos, MBL ofrece un proceso de envío más directo y seguro desde el punto de vista legal.

Asociaciones comerciales a gran escala o a largo plazo

Para envíos de gran volumen y asociaciones a largo plazo entre socios comerciales, MBL es la mejor opción. Garantiza la integridad del contrato de transporte, con el transportista legalmente responsable de la entrega segura y puntual de las mercancías. Esto reduce los intermediarios y agiliza el proceso comercial.

Cómo elegir entre el conocimiento de embarque interno (HBL) y el conocimiento de embarque principal (MBL)

Complejidad de las necesidades de transporte
  • HBL: Ideal para situaciones que requieren transporte multimodal, servicios de valor añadido o envíos LCL, especialmente cuando el expedidor prefiere simplificar operaciones logísticas complejas.
  • MBL: El más adecuado para el transporte monomodal, los envíos FCL o el transporte de mercancías a granel, especialmente cuando el expedidor prefiere una relación directa con el transportista.
Tamaño y tipo de empresa
  • HBL: Proporciona más apoyo y flexibilidad a las pequeñas empresas o a quienes se inician en el comercio internacional, ayudándoles a sortear las complejidades de la logística.
  • MBL: Adecuado para grandes empresas con experiencia en la gestión de la logística o para las que realizan transacciones a granel y asociaciones comerciales a largo plazo.
Formas de pago
  • HBL: En algunos casos, es posible que los bancos no acepten HBL para el pago de cartas de crédito. Si utiliza una carta de crédito, puede ser necesario considerar el uso de un MBL.
  • MBL: En las transacciones que implican cartas de crédito, los bancos suelen exigir la MBL como documento estándar para el pago, lo que la hace más apropiada en este contexto.

Conclusión:

Como empresa transitaria con experiencia, Mbmlog ofrece a sus clientes una amplia gama de servicios logísticos, como transporte marítimo, terrestre y aéreo, así como soluciones multimodales, almacenamiento, despacho de aduanas y mucho más. Nuestra Conocimiento de embarque interno (HBL) no sólo le ofrece total transparencia y seguimiento en tiempo real de sus mercancías, sino que también nos permite crear soluciones logísticas personalizadas para garantizar que sus mercancías se entregan de forma segura y eficaz. Para los compradores principiantes, trabajar con Mbmlog y elegir el Conocimiento de embarque interno (HBL) será su mejor decisión para optimizar su proceso logístico internacional y reducir riesgos.

Tanto si es nuevo en el comercio internacional como si busca soluciones logísticas más eficaces, Mbmlog puede proporcionarle el apoyo y los servicios profesionales que necesita. Elegir el conocimiento de embarque del transitario hace que su viaje logístico internacional sea más sencillo y fluido.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Foto de Author : Max

Autor : Max

Hola, soy el autor de este post, y he estado en este campo durante más de 10 años. Si desea envío de carga de China , no dude en preguntarme cualquier pregunta.

Conéctate conmigo

Últimas noticias

Categorías

Logística para la nueva era

Podemos transportar su carga desde China a cualquier puerto del mundo

Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro amable experto se pondrá en contacto con usted en 6 horas.

احصل على عرض أسعار مجاني

سيقوم خبيرنا الودود الذي يتحدث الإنجليزية بالرد عليك خلال 6 ساعات.