Conocer las dimensiones de los contenedores, palés y cajas es esencial en el mundo del comercio mundial. Estas medidas constituyen la espina dorsal de unas operaciones logísticas eficientes, ya que determinan no sólo la cantidad de carga que se puede mover, sino también cómo se embalará, manipulará y transportará. El conocimiento adecuado de estas dimensiones es crucial para garantizar que las mercancías lleguen a su destino de forma segura y rentable.
Tamaños estándar de los contenedores marítimos
El transporte marítimo internacional se basa en un conjunto estándar de dimensiones de contenedores, regido por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Las dimensiones de los contenedores ISO garantizan la uniformidad en el comercio mundial, permitiendo que buques, camiones y trenes manipulen la carga con eficacia sin necesidad de modificaciones. Las dimensiones estándar también facilitan a las empresas la planificación de sus procesos logísticos, ya que saben exactamente de cuánto espacio disponen.
TEUs, LD1s, Pallets: Definir lo esencial
Antes de hablar de tamaños concretos de envases, es importante entender algunos términos fundamentales: TEUs, LD1sy Palés.
- TEU (unidad equivalente a veinte pies): Un TEU es una unidad de medida normalizada que se utiliza en el sector del transporte marítimo para describir la capacidad de los buques portacontenedores y las terminales. Se basa en las dimensiones de un contenedor de 20 pies, el tamaño normalizado más pequeño del transporte marítimo internacional. Un TEU representa el espacio ocupado por un solo contenedor de 20 pies, mientras que un contenedor de 40 pies equivale a dos TEU. Este término es crucial para comprender la capacidad de transporte marítimo y planificar el volumen de los envíos.
- LD1 (Contenedor de cubierta inferior): El LD1 hace referencia a un tipo específico de contenedor utilizado principalmente en el transporte aéreo de mercancías. Estos contenedores tienen una forma adaptada a la cubierta inferior de los aviones de fuselaje ancho y están diseñados para optimizar el espacio de carga disponible en estos aviones. Los contenedores LD1 son especialmente útiles en el transporte aéreo de mercancías de gran volumen, ya que aprovechan el espacio de carga que de otro modo quedaría inutilizado en los aviones de pasajeros.
- Palés: Un palé es una estructura de transporte plana que soporta mercancías de forma estable mientras son elevadas por una carretilla elevadora, una transpaleta u otro equipo de manipulación. Los palés son esenciales en las operaciones de almacenaje y expedición, ya que permiten apilar y mover las mercancías con eficacia. Los palés tienen tamaños estandarizados, como el europalé (1200 x 800 mm) y el palé norteamericano (1200 x 1000 mm), diseñados para maximizar el espacio en los contenedores y minimizar los daños durante el transporte.
Tamaños de los contenedores marítimos

Contenedores de 20 pies: Tamaño y capacidad
El contenedor de 20 pies, a menudo denominado "TEU" (Twenty-foot Equivalent Unit), es el contenedor estándar más pequeño utilizado en el transporte marítimo. Sus dimensiones son 20 pies de largo, 8 pies de ancho y 8,5 pies de alto. Este contenedor suele tener una capacidad máxima de 33 metros cúbicos y puede contener hasta 28 toneladas métricas de carga.
Contenedores marítimos | Contenedor completo de 20′ (TEU FCL) | Contenedor estándar de veinte pies que se carga y descarga por cuenta y riesgo del cargador o consignatario. |
Contenedores marítimos | Rejilla plana de 20 | Unidad de 20 pies con techo y laterales abiertos que encaja en un contenedor bajo cubierta existente y se utiliza para carga sobredimensionada y vehículos de ruedas u orugas. |
Contenedores marítimos | 20′ refrigerado | Contenedor refrigerado de 20 pies para el transporte de productos perecederos con su propio sistema de refrigeración autónomo (autoalimentado). |
Contenedores marítimos | 20′ frigorífico no operativo (NOR) | Contenedor de transporte refrigerado de 20 pies con su propio sistema de refrigeración autónomo (autoalimentado) que no está operativo. |
Contenedores marítimos | Contenedor cisterna ISO de 20′ | Contenedor de 20 pies o tanktainer que es un contenedor intermodal para el transporte de líquidos gases y polvos como carga a granel. |
Contenedores marítimos | Tapa abierta de 20 | Contenedor de 20 pies equipado con un techo sólido desmontable o con un techo de lona que puede cargarse o descargarse por la parte superior. |
Los contenedores de 20 pies son muy utilizados para transportar mercancías pesadas y densas, como maquinaria o materias primas. Su menor tamaño los hace ideales para envíos que requieren menos volumen pero pueden ser lo bastante pesados como para alcanzar el límite máximo de peso.
Contenedores de 40 pies: Tamaño y capacidad
El contenedor de 40 pies, también conocido como "FEU" (Forty-foot Equivalent Unit), tiene el doble de longitud que el contenedor de 20 pies, pero comparte la misma anchura y altura. Sus dimensiones son 40 pies de largo, 8 pies de ancho y 8,5 pies de alto, con una capacidad máxima de 67 metros cúbicos. Estos contenedores suelen utilizarse para mercancías que ocupan más espacio pero no son tan pesadas.
Contenedores marítimos | Contenedor completo de 40′ (FEU FCL) | Contenedor estándar de cuarenta pies que se carga y descarga por cuenta y riesgo del cargador o consignatario. |
Contenedores marítimos | Contenedor completo de 40 pies (FCL) | Contenedor Hi-cube de cuarenta pies que se carga y descarga por cuenta y riesgo del cargador o consignatario. |
Contenedores marítimos | Estante plano de 40 | Unidad de cuarenta pies con techo y laterales abiertos que encaja en un contenedor bajo cubierta existente y se utiliza para carga sobredimensionada y vehículos de ruedas u orugas. |
Contenedores marítimos | 40′ refrigerado | Contenedor marítimo refrigerado de cuarenta pies para el transporte de productos perecederos con su propio sistema de refrigeración autónomo (autoalimentado). |
Contenedores marítimos | 40'HC refrigerado | Contenedor frigorífico Hi-cube de cuarenta pies que se utiliza para transportar productos perecederos y que dispone de su propio sistema de refrigeración autónomo (autoalimentado). |
Contenedores marítimos | Camión frigorífico no operativo (NOR) de 40′. | Contenedor marítimo refrigerado de cuarenta pies con su propio sistema de refrigeración autónomo (autoalimentado) que no está operativo. |
Contenedores marítimos | 40'HC frigorífico no operativo (NOR) | Contenedor de transporte refrigerado Hi-cube de cuarenta pies con su propio sistema de refrigeración autónomo (autoalimentado) que no está operativo. |
Contenedores marítimos | Contenedor cisterna ISO de 40′ | Contenedor de cuarenta pies o tanktainer que es un contenedor intermodal para el transporte de líquidos gases y polvos como carga a granel. |
Contenedores marítimos | Tapa abierta de 40 | Contenedor de cuarenta pies equipado con un techo sólido desmontable o con un techo de lona que puede cargarse o descargarse por la parte superior. |
Contenedores marítimos | 40'HC open top | Contenedor Hi-cube de cuarenta pies equipado con un techo sólido desmontable o con un techo de lona que puede cargarse o descargarse por la parte superior. |
El contenedor de 40 pies es un caballo de batalla en la industria del transporte marítimo, favorecido por su versatilidad. Ofrece el mejor equilibrio entre volumen y capacidad de peso, lo que lo convierte en el contenedor más utilizado para envíos internacionales de muebles, ropa, productos electrónicos y otras mercancías a granel.
Contenedores Altos: Altura extra para cargas especiales
Contenedores cúbicos altos proporcionan un pie adicional de altura en comparación con los contenedores estándar, lo que los convierte en 9,5 pies de altura. Este espacio extra es útil para mercancías altas o que necesitan apilarse más alto. Las dimensiones de un contenedor cúbico de 40 pies de altura son las mismas en longitud y anchura que las de los contenedores estándar, pero con una altura de 9,5 pies, lo que ofrece 13% más de capacidad adicional.
Estos contenedores son perfectos para artículos de gran tamaño o cargas que deban cargarse o descargarse con grúas, ya que la altura extra permite una manipulación más flexible. Los contenedores high cube suelen utilizarse en el transporte de maquinaria de gran tamaño, vehículos o palés de mercancías ligeras y voluminosas.
Dimensiones de los palés: Tamaños estándar de palés en el mundo

Los tamaños de los palés varían en todo el mundo, pero predominan dos estándares principales: el europalé y el palé norteamericano. Los europalés miden 120 x 80 cm, mientras que los palés norteamericanos son ligeramente más grandes, de 120 x 100 cm. Estas dimensiones están diseñadas para encajar perfectamente en el interior de los contenedores de transporte, optimizando el espacio disponible.
Palés | EUR1/ISO1 palé (80×120cm) | Palet estándar de dimensiones 80 X 120 cm. |
Palés | EUR2/ISO2 palé (120×100cm) | Palet estándar de dimensiones 100 X 120 cm. |
Palés | Palé 48″x40″. | La paleta de madera de 48″ de largo x 40″ de ancho es la paleta de largueros de tamaño más común. |
A la hora de cargar un contenedor, el apilamiento eficiente de palés es clave para maximizar el número de unidades enviadas. Por ejemplo, en un contenedor de 20 pies caben normalmente 11 europalés o 9 palés norteamericanos, mientras que en un contenedor de 40 pies caben hasta 24 europalés o 21 palés norteamericanos.
Tamaños de cajas para el transporte de mercancías

El tamaño de las cajas desempeña un papel crucial a la hora de determinar la eficacia con la que puede embalarse la carga en los contenedores. Las dimensiones habituales de las cajas van desde los paquetes pequeños (40 x 30 x 20 cm) hasta las cajas grandes (120 x 80 x 60 mm) diseñadas para la paletización. El tamaño correcto de la caja garantiza la protección de la mercancía durante el tránsito, al tiempo que aprovecha al máximo el espacio disponible.
Seleccionar el tamaño de caja adecuado puede reducir los costes de envío al minimizar el espacio desaprovechado, evitar que las mercancías se desplacen durante el transporte y garantizar que la carga esté equilibrada y segura.
¿Cuántos palés y cajas caben en un contenedor de 40 pies?
Una de las preguntas más habituales en logística es cuántos palés y cajas caben en un contenedor de 40 pies. La respuesta depende del tamaño de los palés, las dimensiones de las cajas y la eficiencia con que se apile la carga.
Para palésque puede contener un contenedor de 40 pies:
- Europalets (120 x 80 cm): Un contenedor de 40 pies puede albergar hasta 24 europalés cuando se carga en una sola capa. Si es posible apilarlos, pueden caber más palés en función de la altura de la carga.
- Paletas norteamericanas (120 x 100 cm): Este tamaño de paleta ligeramente mayor permite un máximo de 21 paletas norteamericanas en un contenedor de 40 pies.
Para cajasEl número de cajas que caben en un contenedor de 40 pies varía en función del tamaño de las cajas y de lo apretadas que estén. Por ejemplo:
- Si utiliza cajas grandes estándar (120 x 80 x 60 cm)un contenedor de 40 pies puede contener hasta 24 cajas en europalés en una sola capa, pero este número puede aumentar si se apilan las cajas.
- Cajas más pequeñas, como 40 x 30 x 20 cmEl tamaño del contenedor es mucho mayor. Un cálculo preciso depende de la estrategia de carga y de las dimensiones de la caja.
Aprovechar al máximo el espacio de un contenedor requiere técnicas de embalaje inteligentes y un sólido conocimiento de la distribución de la carga. Los contenedores bien embalados no solo reducen los costes de transporte, sino que también protegen la mercancía de posibles desplazamientos y daños durante el tránsito.
Dimensionado personalizado de contenedores, palés y cajas
Aunque la norma es utilizar contenedores y palés de tamaño estándar, a veces es necesario adaptarlos a las necesidades del cliente. Los contenedores, palés y cajas a medida permiten a las empresas adaptar sus soluciones de transporte a las dimensiones específicas de su carga, garantizando un ajuste perfecto y reduciendo el riesgo de daños.
Las dimensiones a medida son especialmente útiles para las industrias que trabajan con artículos de forma irregular, como materiales de construcción, maquinaria industrial o esculturas de gran tamaño. Las dimensiones a medida también ayudan a optimizar el espacio para los envíos a granel, aprovechando al máximo cada metro cúbico.
Maximizar el espacio: Técnicas de embalaje para un transporte eficiente
El embalaje eficiente es un arte. Una distribución adecuada de la carga garantiza que los contenedores no sólo se utilicen al máximo, sino que también sean estables durante el tránsito. La gestión del peso desempeña un papel importante en este proceso, ya que una carga incorrecta puede desequilibrar el contenedor y aumentar el riesgo de accidentes o daños a la carga.
Utilizar técnicas como el apilamiento cruzado y la colocación estratégica de los artículos más pesados en la parte inferior puede evitar que los artículos se desplacen. Envolver los palés con film estirable y sujetar la carga con correas o bandas mejora aún más la estabilidad de la carga.
Límites de peso de los contenedores marítimos: Evitar la sobrecarga
Cada contenedor tiene tres parámetros de peso importantes: el peso bruto (el peso total del contenedor y la carga), la tara (el peso del contenedor vacío) y la carga útil (el peso de la carga sola). Superar estos límites puede acarrear cuantiosas multas, retrasos en los envíos o daños en el contenedor y la carga.
Es fundamental conocer la capacidad de peso del contenedor que se va a utilizar. Por ejemplo, un contenedor de 20 pies puede contener normalmente hasta 28 toneladas métricas, mientras que un contenedor de 40 pies tiene una capacidad de hasta 30 toneladas métricas. Mantenerse dentro de estos límites garantiza el cumplimiento de la normativa y la seguridad de los envíos.
Contenedores especiales para carga
Los contenedores estándar no siempre son adecuados para todos los envíos. Para cargas sobredimensionadas o con formas inusuales, se utilizan contenedores especiales, como los flat racks y los open-top containers. Los flat racks tienen laterales abatibles, lo que los hace ideales para transportar maquinaria pesada, mientras que los contenedores open-top permiten cargar y descargar artículos más altos con grúas.
Otros | Caja | Recipiente con base plana y lados típicamente cuadrados o rectangulares y provisto de tapa. |
Otros | Sobre | Envase plano de papel con solapa precintable utilizado para encerrar una carta o documento. |
Otros | Break bulk | Sistema de transporte de carga en piezas separadas y no en contenedores. |
Otros | Rollo | Contenedor que puede ser transportado por camiones y puede ser empujado hasta el nivel del suelo con la ayuda de un gancho y un brazo nivelador con el contenedor posiblemente deslizándose sobre ruedas de rodillos. |
Los contenedores especiales ofrecen flexibilidad para los artículos que no caben en los contenedores convencionales, garantizando que la carga de gran tamaño o de forma incómoda pueda transportarse de forma segura y eficaz.
Impacto del tamaño del contenedor en los costes del flete
Las dimensiones de los contenedores repercuten directamente en los costes de transporte. Los contenedores más grandes permiten enviar más carga a la vez, pero también pueden aumentar los gastos de transporte y manipulación. Entender la relación entre el tamaño del contenedor y las tarifas de flete puede ayudar a las empresas a elegir la opción de envío más rentable.
Por ejemplo, enviar dos contenedores de 20 pies puede ser a veces más caro que un solo contenedor de 40 pies, dependiendo de la ruta de envío y de las tarifas del transportista. Calcular el coste por metro cúbico o tonelada puede ayudar a tomar la decisión correcta.
Normativa sobre las dimensiones de los contenedores
Las normativas internacionales y locales regulan el tamaño y el peso de los contenedores de transporte, y cumplirlas es crucial. Estas normativas varían según el país, por lo que es esencial conocer los requisitos específicos tanto para el origen como para el destino de un envío.
Los transitarios desempeñan un papel fundamental en la gestión de esta normativa, garantizando que los contenedores cumplan todas las especificaciones necesarias y evitando posibles multas o retrasos.
Adaptación a la evolución de las normas sobre contenedores y paletas
Los esfuerzos por la sostenibilidad están impulsando cambios en las normas sobre contenedores y palés. A medida que las empresas tratan de reducir su impacto medioambiental, se introducen nuevos materiales y diseños para mejorar la durabilidad y reducir la huella de carbono del transporte marítimo.
Innovaciones como los contenedores ligeros, los palés reciclables y los sistemas modulares de envasado están transformando el sector, permitiendo a las empresas reducir costes y, al mismo tiempo, ser respetuosas con el medio ambiente.
Conclusión: Elegir las dimensiones adecuadas para su envío
Seleccionar el contenedor, el palé y la caja de dimensiones adecuadas es fundamental para el éxito del transporte. Comprender cómo funcionan conjuntamente estos elementos puede mejorar la eficiencia, reducir los costes y garantizar la entrega segura de las mercancías. Si se mantienen informadas sobre las distintas opciones disponibles y colaboran estrechamente con profesionales de la logística, las empresas pueden optimizar sus procesos de envío y obtener mejores resultados.