Los puertos marítimos son esenciales para el marco económico de Estados Unidos, ya que actúan como puertas de entrada fundamentales para el comercio internacional. Facilitan el movimiento de mercancías a través de las fronteras, conectando a Estados Unidos con los mercados mundiales y desempeñando un papel fundamental en las cadenas de suministro. Los mayores puertos marítimos de Estados Unidos manejan millones de contenedores y toneladas de carga al año, lo que repercute directamente en las economías locales y en la economía nacional en su conjunto. Este artículo explora los mayores puertos marítimos de EE.UU., detallando sus métricas clave, su importancia y las razones por las que son vitales para la economía del país.
Lista de los 15 mayores puertos marítimos de EE.UU.
Puerto de Los Ángeles, California

Conocido como "el puerto de América", el puerto de Los Ángeles es el mayor de Norteamérica. Es la principal puerta de entrada de aproximadamente 20% de toda la carga que llega a EE.UU. Este gigante marítimo se extiende por 7.500 acres y cuenta con 25 terminales de carga, con importantes socios comerciales como China, Hong Kong, Japón y Corea del Sur.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 10,66 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual: 222 millones de toneladas métricas de ingresos
- Superficie total: 7.500 acres
- Buques manipulados: 1,867
- Empleo directo e indirecto: 1,6 millones
Puerto de Long Beach, California

Adyacente al puerto de Los Ángeles, el puerto de Long Beach es el segundo más activo de EE.UU. Conocido por su capacidad de aguas profundas y su eficiente infraestructura, es fundamental para el transbordo y el comercio con Asia. El puerto también ha avanzado mucho en iniciativas de sostenibilidad.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 8,1 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual: 78 millones de toneladas métricas de ingresos
- Superficie total: 3.200 acres
- Buques manipulados: 1,300
- Empleo directo e indirecto: 575,000
Puerto de Nueva York y Nueva Jersey

Este complejo portuario es el mayor de la Costa Este y constituye un centro vital para el comercio internacional. Su estratégica ubicación conecta Estados Unidos con Europa y otros mercados mundiales, apoyando a diversas industrias.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 7,5 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual: 120 millones de toneladas métricas de ingresos
- Tamaño total: 25.000 acres
- Buques manipulados: 2.500
- Empleo directo e indirecto: 400,000
Puerto de Savannah, Georgia

El puerto de Savannah es reconocido por su rápido crecimiento y sus eficientes operaciones, sirviendo de importante puerta de entrada y salida de mercancías del sureste de EE.UU. Su extensa red de transporte intermodal permite una rápida distribución por toda la región.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 5,6 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual 38 millones de toneladas métricas de ingresos
- Superficie total: 1.200 acres
- Buques manipulados: 1,300
- Empleo directo e indirecto: 140,000
Puerto de Seattle, Washington

El puerto de Seattle desempeña un papel clave en el comercio con Asia y es conocido por su compromiso con la sostenibilidad medioambiental. El puerto ha puesto en marcha varias iniciativas para reducir las emisiones y promover prácticas ecológicas.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 3,5 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual: 23 millones de toneladas métricas de ingresos
- Superficie total: 1.200 acres
- Buques manipulados: 1,600
- Empleo directo e indirecto: 42,000
Puerto de Norfolk, Virginia
El puerto de Norfolk es el mayor puerto natural de aguas profundas de EE.UU. Su estratégica ubicación a lo largo de la costa atlántica lo convierte en una puerta clave para las mercancías que entran y salen de la costa este.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 2,5 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual 30 millones de toneladas métricas de ingresos
- Superficie total: 1.400 acres
- Buques manipulados: 900
- Empleo directo e indirecto: 50,000
Puerto de Houston, Texas
El Puerto de Houston es vital para la industria del petróleo y el gas, ya que actúa como centro neurálgico de los productos petroquímicos. Sus amplias instalaciones admiten una variada gama de cargas, incluidos líquidos a granel y contenedores.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 2,1 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual: 263 millones de toneladas métricas de ingresos
- Tamaño total: 10.000 acres
- Buques manipulados: 2.300
- Empleo directo e indirecto: 1,2 millones
Puerto de Oakland, California
El puerto de Oakland es conocido por sus diversas operaciones de carga y sus sólidas conexiones ferroviarias, que facilitan un transporte eficiente hacia y desde el interior de EE.UU. Desempeña un papel fundamental en el apoyo al comercio con Asia.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 2,5 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual: 25 millones de toneladas métricas de ingresos
- Tamaño total: 900 acres
- Buques manipulados: 1,200
- Empleo directo e indirecto: 80.000
Puerto de Charleston, Carolina del Sur
El Puerto de Charleston es reconocido por su ubicación estratégica y sus eficaces operaciones, que facilitan importantes flujos comerciales en el Sureste. Apoya a una amplia gama de industrias, desde la fabricación hasta el comercio minorista.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 2,3 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual: 24 millones de toneladas métricas de ingresos
- Superficie total: 1.200 acres
- Buques manipulados: 1,000
- Empleo directo e indirecto: 120,000
Puerto de Tacoma, Washington
El puerto de Tacoma es un centro comercial vital en el noroeste del Pacífico, que facilita importantes importaciones y exportaciones con Asia. Su amplia infraestructura sirve de apoyo a diversas industrias, lo que lo convierte en un actor crucial del comercio regional.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 1,5 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual: 16 millones de toneladas métricas de ingresos
- Superficie total: 2.300 acres
- Buques manipulados: 800
- Empleo directo e indirecto: 28.000
Puerto de Wilmington, Delaware
Aunque más pequeño que algunos de sus homólogos, el puerto de Wilmington es importante para la manipulación de carga a granel, sobre todo productos agrícolas y químicos.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 0,6 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual: 10 millones de toneladas métricas de ingresos
- Tamaño total: 500 acres
- Buques manipulados: 500
- Empleo directo e indirecto: 5,000
Puerto de Miami, Florida
A menudo conocido como la "Capital Mundial de los Cruceros", el Puerto de Miami también desempeña un papel importante en el transporte de mercancías en contenedores, actuando como puerta de entrada para el comercio con América Latina y el Caribe.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 1 millón de TEU
- Tonelaje de carga anual: 8 millones de toneladas métricas de ingresos
- Superficie total: 518 acres
- Buques manipulados: 1,000
- Empleo directo e indirecto: 47,000
Puerto de San Juan, Puerto Rico
El puerto de San Juan, el de mayor tráfico del Caribe, es un centro neurálgico para el comercio entre Estados Unidos y América Latina. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto vital para el tráfico de mercancías y pasajeros.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 1 millón de TEU
- Tonelaje de carga anual: 8 millones de toneladas métricas de ingresos
- Superficie total: 283 acres
- Buques manipulados: 700
- Empleo directo e indirecto: 12,000
Puerto de Portland, Oregón
El puerto de Portland es una puerta clave para el comercio en el noroeste del Pacífico. Está especializado en carga a granel y es conocido por sus iniciativas respetuosas con el medio ambiente.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 0,9 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual: 10 millones de toneladas métricas de ingresos
- Superficie total: 1.600 acres
- Buques manipulados: 500
- Empleo directo e indirecto: 32,000
Puerto de Corpus Christi, Texas
El puerto de Corpus Christi es un actor importante en el sector energético, sobre todo para la exportación de crudo. Su situación estratégica en la costa del Golfo refuerza su importancia en el comercio internacional.
Métricas clave:
- Volumen de contenedores: 0,7 millones de TEUs
- Tonelaje de carga anual: 100 millones de toneladas métricas de ingresos
- Superficie total: 3.700 acres
- Buques manipulados: 700
- Empleo directo e indirecto: 12,000
La importancia de los puertos marítimos más activos de EE.UU.
Los puertos marítimos más activos de Estados Unidos son vitales no sólo por sus volúmenes de carga, sino también por su impacto económico más amplio. Son importantes centros de empleo, con millones de puestos de trabajo en diversos sectores, como el transporte marítimo, la logística, la fabricación y el comercio minorista. Los puertos también impulsan las inversiones en infraestructuras en las comunidades circundantes, mejorando las carreteras, las conexiones ferroviarias y las instalaciones.
Además, estos puertos son fundamentales para apoyar las exportaciones de EE.UU., permitiendo a las empresas estadounidenses llegar a los mercados mundiales. A medida que el comercio mundial siga creciendo, la importancia de estos puertos para facilitar la actividad económica no hará sino aumentar.
¿Por qué son importantes los puertos marítimos en Estados Unidos?
Los puertos marítimos desempeñan varias funciones cruciales en la economía estadounidense:
- Crecimiento económico: Los puertos contribuyen significativamente al PIB nacional facilitando el comercio que abarca una amplia gama de bienes y servicios.
- Facilitación del comercio mundial: Sirven de conductos esenciales para las importaciones y exportaciones, permitiendo a las empresas estadounidenses participar eficazmente en el comercio internacional.
- Creación de empleo: Los puertos crean multitud de puestos de trabajo directos e indirectos, desde estibadores a gestores logísticos, apoyando así las economías locales.
- Desarrollo de infraestructuras: La presencia de puertos suele traducirse en mejoras de las infraestructuras, potenciando las redes de transporte y la conectividad.
- Seguridad nacional: Los puertos son cruciales para la logística militar, ya que permiten el despliegue rápido de recursos y personal en momentos de necesidad.
Conclusión
En conclusión, los mayores puertos marítimos de EE.UU. son algo más que centros de transporte marítimo: son fundamentales para el bienestar económico del país. Desde facilitar el comercio internacional hasta apoyar a las comunidades locales, estos puertos desempeñan un papel integral en la cadena de suministro y la competitividad global de la nación. A medida que evolucione el panorama del comercio internacional, también lo hará la importancia de estas pasarelas marítimas, garantizando que sigan siendo importantes en los próximos años.