Peso real frente a peso volumétrico

Índice

Entender los entresijos de los gastos de envío puede resultar desalentador, sobre todo para los principiantes. Las tarifas de envío se calculan en función de varios factores, como el peso y las dimensiones del paquete. Entre los factores clave que determinan estos costes están peso real y peso volumétrico. Estos términos suelen confundirse, lo que da lugar a malentendidos a la hora de calcular los gastos de envío.

Esta completa guía le guiará a través de las definiciones, cálculos y aplicaciones del peso real y el peso volumétrico en los envíos. Al final de este artículo, no sólo comprenderá la diferencia entre estas dos métricas cruciales, sino que también sabrá cómo optimizar su estrategia de envío para reducir costes. Tanto si es propietario de una empresa de comercio electrónico como si es responsable de logística o simplemente desea enviar artículos personales, esta guía le proporcionará los conocimientos necesarios para tomar decisiones con conocimiento de causa.

¿Qué es el peso real?

Peso real es la medida directa de lo que pesa un paquete cuando se coloca en una balanza. Es la métrica más común y obvia en la que piensa la gente a la hora de determinar el coste del envío.

Medición del peso real

  • El peso real se mide con una báscula, normalmente en kilogramos (kg) o libras (lb), según la región o el transportista.
  • Se trata de una medida física que no puede alterarse a menos que añada o elimine elementos del paquete.

Ejemplo de peso real

Supongamos que tienes una caja llena de libros. Cuando colocas la caja en una balanza, el peso real es 10 kilogramos (kg). Este es su peso real, el peso real y tangible de la caja y su contenido.

Cuando se utiliza el peso real

Las empresas de transporte utilizan el peso real para calcular los gastos de envío de los paquetes más pequeños, densos y pesados. Si el paquete es pequeño pero pesado, es probable que el peso real determine su coste de envío.

Repercusión del peso real en los gastos de envío

Cuanto mayor sea el peso real, mayor será el coste del envío. Esto tiene un sentido intuitivo porque los paquetes más pesados cuestan más de transportar debido al mayor consumo de combustible y a los requisitos de manipulación. Por lo tanto, es esencial medir con precisión el peso real de su paquete antes del envío para evitar subestimar los costes.

¿Qué es el peso volumétrico?

El peso volumétrico, también conocido como peso dimensionales un método utilizado por los transportistas para calcular el espacio que ocupa un paquete durante el transporte. Esto es crucial porque un paquete grande pero ligero puede ocupar un espacio valioso en un vehículo de transporte o en un avión, lo que afecta al número de paquetes que pueden transportarse a la vez.

El concepto de peso volumétrico

Mientras que el peso real se refiere al peso físico de un paquete, peso volumétrico se centra en el espacio que ocupa ese paquete. Los transportistas suelen cobrar en función del peso volumétrico cuando un paquete es grande pero no especialmente pesado.

¿Por qué utilizar el peso volumétrico?

Las empresas de transporte utilizan el peso volumétrico para asegurarse de que se les compensa por el espacio que ocupa un paquete voluminoso pero ligero. Por ejemplo, una caja de almohadas puede no pesar mucho, pero ocupa un espacio considerable en un camión o avión de reparto. Utilizar sólo el peso real en estos casos no tendría en cuenta el coste de ese espacio.

Cómo calcular el peso volumétrico

Para calcular el peso volumétrico de un envase, es necesario conocer sus dimensiones (longitud, anchura y altura). La fórmula para calcular el peso volumétrico es:

En factor dimensional utilizado en el denominador (5000 o 6000) depende del transportista. Este factor se utiliza para convertir las dimensiones en un equivalente de peso.

Ejemplo de cálculo del peso volumétrico

Imagine que tiene un paquete que mide 50 cm x 40 cm x 30 cm. Para calcular el peso volumétrico:

  1. Multiplica las dimensiones: 50 × 40 × 30 = 60.000 cm³.
  2. Divida el resultado por el factor dimensional (5000):

En este caso, el peso volumétrico es 12 kilos.

Cuando se utiliza el peso volumétrico

El peso volumétrico se utiliza cuando el paquete es grande pero ligero. Por ejemplo, el envío de una caja grande llena de almohadas o material de embalaje de espuma daría como resultado un peso volumétrico mayor en comparación con el peso real.

Principales diferencias entre peso real y peso volumétrico

Peso realPeso volumétrico
El peso físico del paquete medido en una báscula.Un peso calculado en función del tamaño del envase (dimensiones).
Se mide en kilogramos (kg) o libras (lb).Calculado mediante la fórmula
Los gastos se basan en el peso real del paquete.Los gastos se basan en el espacio que ocupa el paquete durante el envío.
Se utiliza cuando el envase es pequeño y denso.Se utiliza cuando el paquete es grande pero ligero.

Comprender las diferencias

La principal diferencia entre el peso real y el volumétrico radica en el base de cálculo. El peso real se basa únicamente en el peso físico del paquete, mientras que el peso volumétrico se basa en el espacio que ocupa el paquete. La mayoría de las empresas de transporte te cobran en función del peso que sea mayor porque quieren asegurarse de que se les compensa equitativamente tanto por el espacio como por la masa.

¿Por qué las empresas de transporte utilizan tanto el peso real como el volumétrico?

Las empresas de transporte utilizan tanto el peso real como el volumétrico para garantizar una compensación justa por el transporte de paquetes. He aquí por qué:

Peso real:

Las compañías navieras tienen en cuenta peso real para artículos pequeños, densos y pesados, en los que el coste de transporte del artículo se basa en su peso físico. Esto suele aplicarse a artículos pesados como piezas metálicas, maquinaria o libros densos que pesan mucho a pesar de su tamaño relativamente pequeño.

Peso volumétrico:

Por otra parte, las empresas utilizan peso volumétrico para artículos grandes que no pesan tanto pero ocupan mucho espacio. Entre ellos se incluyen artículos como almohadas, ropa o productos de espuma, que son ligeros pero requieren más espacio en un vehículo de reparto.

Por ejemplo, si una empresa de transporte sólo cobrara en función del peso real, enviar una caja voluminosa con productos ligeros costaría lo mismo que enviar un paquete denso y pequeño, aunque la caja más grande ocupe mucho más espacio. Esto no sería rentable para las empresas de transporte. mayor de las dos mediciones: peso real o peso volumétrico.

Cómo Calcular el Peso Real y Volumétrico: Guía paso a paso

A continuación le ofrecemos una guía sencilla para calcular el peso real y el volumétrico, para que pueda determinar cuál se aplicará a su envío:

Paso 1: Medir el peso real

  1. Coloque el paquete en una báscula.
  2. Registre el peso real en kilogramos (kg) o libras (lb).

Paso 2: Mida las dimensiones de su paquete

  1. Mida la longitud, anchura y altura de su paquete en centímetros (cm).
  2. Escriba las dimensiones en el formato Largo x Ancho x Alto.

Paso 3: Calcular el peso volumétrico

  1. Multiplica la longitud, la anchura y la altura del envase.
  2. Divida el resultado por el factor dimensional (5000 o 6000). 50 cm x 40 cm x 30 cm y el factor dimensional es 5000el cálculo es:

Paso 4: Comparar el peso real y el peso volumétrico

Una vez que tengas tanto el peso real como el volumétrico, compáralos. Los gastos de envío se calcularán en función del número más alto de los dos..

Paso 5: Optimice su paquete (opcional)

Si su peso volumétrico es significativamente superior al peso real, es posible que desee replantearse el envasado. Reducir el espacio sobrante en la caja o utilizar un embalaje más pequeño puede ayudar a disminuir el peso volumétrico y, a su vez, reducir los costes de envío.

Optimización de los gastos de envío: Consejos prácticos

Comprender la diferencia entre peso real y volumétrico puede ayudarle a tomar decisiones informadas que reduzcan los costes de envío. Estos son algunos consejos para optimizar su proceso de envío:

Utilice cajas de tamaño adecuado

Una de las formas más sencillas de reducir el peso volumétrico es utilizar una caja que se ajuste bien al artículo. Evita utilizar cajas innecesariamente grandes, ya que el espacio extra aumentará el peso volumétrico y, por tanto, los gastos de envío.

Evitar el exceso de equipaje

Si el paquete está excesivamente acolchado, puede aumentar sus dimensiones sin añadir mucho peso real. Utilice el material de embalaje justo para proteger el artículo, pero no tanto como para inflar el tamaño del paquete.

Elija materiales de envasado ligeros

Opte por materiales ligeros, como plástico de burbujas o espuma, en lugar de materiales pesados como cartón grueso o cajas de madera, sobre todo cuando envíe artículos que ya son grandes.

Considere la tarifa plana de envío

Algunos transportistas ofrecen cajas de envío de tarifa plana, por las que se paga una tarifa fija independientemente del peso o tamaño del paquete, siempre que quepa en la caja. Puede ser una opción rentable para enviar artículos pesados o voluminosos.

Planificar con antelación

Para las empresas de comercio electrónico, es importante incorporar los gastos de envío a la estrategia de precios de sus productos. Si conoce la diferencia entre peso real y volumétrico, podrá tomar mejores decisiones sobre cómo empaquetar y enviar los productos de forma eficiente.

Aplicaciones industriales: Ejemplos reales

Los conceptos de peso real y volumétrico se aplican en diversos sectores, especialmente cuando la eficiencia del transporte es crucial. He aquí algunos ejemplos de cómo utilizan estas métricas distintas empresas:

Empresas de comercio electrónico

Las empresas de comercio electrónico suelen enviar artículos ligeros pero voluminosos, como ropa, zapatos o enseres domésticos. A menudo se encuentran con situaciones en las que el peso volumétrico es superior al peso reallo que se traduce en mayores costes de envío. Optimizando su embalaje, estas empresas pueden minimizar sus gastos de envío.

Industria manufacturera y pesada

Para las empresas que envían productos densos como maquinaria o piezas de automóviles, el peso real de los envases suele ser superior al peso volumétrico. En estas industrias, minimizar el peso físico del envío puede suponer un ahorro de costes.

Servicios de mensajería

Los servicios de mensajería que entregan paquetes a clientes de todo el mundo deben equilibrar tanto el peso real como el volumétrico a la hora de calcular los costes de envío. Estos servicios suelen tener modelos de tarificación específicos para distintos pesos, y conocer las métricas puede ayudarles a maximizar los beneficios y la eficiencia.

Errores comunes que hay que evitar al realizar envíos

Entender la diferencia entre peso real y peso volumétrico es crucial, pero mucha gente comete errores comunes cuando se trata de envíos. He aquí algunos de los errores más frecuentes y cómo evitarlos:

Subestimación del peso volumétrico

Uno de los errores más comunes es suponer que los paquetes ligeros tendrán automáticamente costes de envío bajos. Los paquetes grandes pero ligeros pueden seguir siendo caros de enviar debido a su elevado peso volumétrico. Calcule siempre ambos pesos para obtener una estimación precisa.

Uso de cajas de gran tamaño

Utilizar cajas demasiado grandes para artículos pequeños aumenta el peso volumétrico, lo que incrementa innecesariamente los gastos de envío. Seleccione cajas lo suficientemente grandes para que quepan los artículos y el embalaje protector.

Ignorar el factor dimensional

Los distintos transportistas utilizan factores dimensionales diferentes (normalmente 5000 ó 6000). Asegúrate de comprobar el factor dimensional específico de tu transportista para evitar calcular mal el peso volumétrico.

No medir con precisión

Si sus dimensiones son incorrectas, aunque sea por un pequeño margen, puede dar lugar a cálculos inexactos del peso volumétrico y, a su vez, a estimaciones incorrectas de los gastos de envío. Compruebe siempre sus medidas.

Conclusión

Comprender la diferencia entre peso real y peso volumétrico es esencial para cualquiera que se dedique al transporte marítimo, ya sea un particular que envía paquetes personales o una empresa que gestiona envíos a gran escala. Las empresas de transporte utilizan tanto el peso real como el volumétrico para garantizar una compensación justa por el transporte de paquetes, ya sean pesados y densos o ligeros y voluminosos.

Si calcula el peso real y volumétrico antes de realizar el envío, podrá evitar sorpresas en los gastos de envío e incluso optimizar su embalaje para ahorrar dinero. En el entorno logístico actual, en el que un envío eficiente puede repercutir directamente en los resultados de una empresa, dominar estos conceptos es más importante que nunca.

Así que, la próxima vez que prepare un paquete para su envío, recuerde: no sólo importa el peso real: el espacio que ocupa su paquete puede costarle tanto o más.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Foto de Author : Max

Autor : Max

Hola, soy el autor de este post, y he estado en este campo durante más de 10 años. Si desea envío de carga de China , no dude en preguntarme cualquier pregunta.

Conéctate conmigo

Últimas noticias

Categorías

Logística para la nueva era

Podemos transportar su carga desde China a cualquier puerto del mundo

Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro amable experto se pondrá en contacto con usted en 6 horas.

احصل على عرض أسعار مجاني

سيقوم خبيرنا الودود الذي يتحدث الإنجليزية بالرد عليك خلال 6 ساعات.